Hoy escribo este post para hablar de esas joyas que nos encantan, que compramos y usamos para adornar nuestro cuerpo y nuestro vestuario de danza tribal. Supongo que todas sabéis de sobra a qué tipo de joyas me refiero, pero si alguien se pierde con esto de “joyería kuchi” os recomiendo este otro post donde explico qué es…
Cómo organizar tu aprendizaje si vives lejos
Es posible que este sea tu caso, te apetece aprender danza tribal y vives lejos de cualquier profesora que imparta clases. Bueno, si esto es así, no te preocupes, afortunadamente estamos en el 2015 y hoy en día hay muchas formas de dirigir tu aprendizaje aunque vivas lejos. ¿Con qué recursos cuentas? Cursos intensivos: Muchas…
Inspirarse o Copiar
Como personas que nos dedicamos al arte hay cosas que hay que tener claras. Entre ellas la diferencia entre inspirarse y copiar. Por supuesto todos necesitamos fuentes de inspiración y referencias, sobre todo al empezar. Aquí os dejo esta tabla del libro «Steel like an artist» para que os ayude a ver la diferencia.
Cómo comportarse en un camerino
Hace unos años tuve la oportunidad de poder estar en el backstage del Circo del Sol (gracias Virginia) y fue una de las experiencias más increíbles de mi vida. Al lado de la carpa principal hay otra carpa igual de grande donde está el backstage, que es una copia de la pista central donde los…
Las numerosas caras de una bailarina
Hace tiempo descubrí un post en la web Djipzy que me pareció muy interesante y hoy lo traduzco y lo comparto para que todas podáis acceder a él. A ver qué os parece. Las numerosas caras de una bailarina de danza oriental: Contribuyendo a una comunidad de diversidad Como artistas a menudo sentimos presión (real o imaginaria) para validarnos…