Hoy aviso que voy a divagar un poco, este post no va a tratar de los estilos dentro de la fusión tribal, que aunque es muy interesante ya tenéis mucha información buena e interesante en internet. En esta ocasión hablaré de algo que muchas veces hemos comentado entre compañeras y que es difícil que tenga…
Cómo limpiar tus joyas Kuchi
Hoy escribo este post para hablar de esas joyas que nos encantan, que compramos y usamos para adornar nuestro cuerpo y nuestro vestuario de danza tribal. Supongo que todas sabéis de sobra a qué tipo de joyas me refiero, pero si alguien se pierde con esto de “joyería kuchi” os recomiendo este otro post donde explico qué es…
El mito de Little Egypt
¿Alguna vez habéis oído hablar de Little Egypt? No, no se trata de un Egipto pequeñito ni nada similar, y aunque es el nombre de un festival de danza oriental muy famoso, lo cierto es que el nombre se lo debe a la bailarina de identidad desconocida que apareció en América en 1893 y que…
Cómo organizar tu aprendizaje si vives lejos
Es posible que este sea tu caso, te apetece aprender danza tribal y vives lejos de cualquier profesora que imparta clases. Bueno, si esto es así, no te preocupes, afortunadamente estamos en el 2015 y hoy en día hay muchas formas de dirigir tu aprendizaje aunque vivas lejos. ¿Con qué recursos cuentas? Cursos intensivos: Muchas…
Inspirarse o Copiar
Como personas que nos dedicamos al arte hay cosas que hay que tener claras. Entre ellas la diferencia entre inspirarse y copiar. Por supuesto todos necesitamos fuentes de inspiración y referencias, sobre todo al empezar. Aquí os dejo esta tabla del libro «Steel like an artist» para que os ayude a ver la diferencia.